Semana Obrera: Se vino el Verdurazo
Colectiva A Pedal/El Furgón – El lunes 24 de abril, pequeñxs productorxs y trabajadorxs de la tierra se movilizaron a Plaza de Mayo. Como acto de protesta, donaron 20.000 kilos de verduras y hortalizas. A su vez, denunciaron que la mayoría no son propietarios de las tierras que trabajan, que los alquileres llegan a 5000 dólares la hectárea y que la informalidad de los contratos deriva en constantes desplazamientos que los obliga a vivir en forma precaria. Al habitar zonas rurales, no acceden a los servicios públicos esenciales, están alejadxs de las escuelas y hospitales públicos. También señalaron que el valor que obtienen por sus productos es ínfimo, sin embargo, el precio al llegar a las góndolas se incrementa un 400 por ciento. Además, los insumos que necesitan para producir tienen precio dólar y el negocio de los mismos está en manos de las empresas multinacionales, entre ellas Monsanto, que impone precios y condiciones en detrimento de lxs huerterxs.
Incentivar las huertas orgánicas es otra de las propuestas que lxs trabajadorxs de la tierra, que la plantean como alternativa al uso de agrotóxicos que generan comprobados problemas de salud en las poblaciones cercanas a los campos fumigados. Por esto, reclamaron una “Ley de emergencia de las economías regionales” y el avance el proyecto de “Ley de acceso a la tierra”, presentado en el Congreso de la Nación en septiembre del 2016. Esta ley contemplaría el acceso a créditos para poder comprar sus tierras, para vivir y trabajar.
La protesta culminó con el armado de una huerta frente al Congreso de la Nación.
[huge_it_gallery id=”21″]