domingo, septiembre 24, 2023
 

La izquierda frente a los peligros de octubre y noviembre

La irrupción de Milei introduce tres certezas y una incógnita para la izquierda en el plano electoral. La primera certeza

De la fiesta callejera a la tragedia de la guerra

La 34º Muestra Anual de la Asociación de Reporteros Gráficos Argentinos se exhibe en esta oportunidad en el Centro Cultural

Los niños desatentos e hiperactivos, ¿son un trastorno?

Los padres de Juan consultan con un psiquiatra a pedido de la escuela. Lo notan inquieto, molesta en clase y

  

Un encuentro con Jakobson

El éxodo del lingüista ruso no tuvo parangón. De su país natal, corrido por la revolución de los soviets -en

 

Por qué votan como votan… los que votan: Argentina en el tobogán hacia el desastre

El domingo 13 de agosto hubo buen tiempo en prácticamente todo el territorio argentino; sin embargo, los solcitos de esos 3.694 kilómetros de extensión continental de Norte a Sur no invitaron a votar.

 

Tercer Encuentro Latinoamericano y del Caribe sobre personas en situación de calle

Durante la semana del 26 de junio de llevó a cabo el Tercer Encuentro Regional de Personas en Situación de

 

Entre el cadalso y el abismo: paso a paso en la Argentina electoral

El domingo 13 de agosto la Argentina vuelve a la sana costumbre constitucional de votar, en el inicio del proceso que culminará con la elección de una presidenta o un presidente.

 

Los lagos “Los Alerces” y “Bagillt” serán explotados por la empresa de Joe Lewis

El multimillonario de Reino Unido, Joseph Lewis, acusado en EEUU por fraude financiero y tráfico de información privilegiada -en Argentina

 

“Messi se ha jubilado… ¡Viva la Corporación Messi!”. La contrarrevolución cubana y el pochoclo están de fiesta

Cuando el reloj marcó el minuto 77 del partido, el público vio cómo el dueño de la sonrosada camiseta número

  

Evita: pensamiento y acción política

María Eva Duarte de Perón, Evita, dedicó su corta vida adulta a mejorar las condiciones de vida de los sectores

 

¡Hasta siempre, querido Pedro Gaeta!

PEDRO GAETA, Parque Chas, Buenos Aires, 6.02.1930 – 14.07.2023. Si alguna vez tenías que irte, cosa para mí impensada, era

 

Calica Ferrer y el nacimiento del Che Guevara, a 70 años del viaje que compartieron por Latinoamérica

El testimonio de Carlos Calica Ferrer, quien hace 70 años, acompañó a Ernesto Guevara en el inicio de su segundo viaje por Latinoamérica y que significaría su partida definitiva de la Argentina.

Suena el furgón

 

Mi foto con Spinetta

Amo a Luis. No podría precisar desde cuándo, mi memoria afectiva dice que desde siempre. Hay un pequeño yo décadas

  

Jaime Roos: “En mi música hay rock implícito”

Débora Ruiz y Joaquín Amoia/El Furgón* – El máximo y más reconocido exponente de la música popular uruguaya charló con

  

Lisandro Aristimuño: “Me gusta la música como manifiesto sentimental”

Patricio Féminis*/El Furgón – Un gran desafío espera a Lisandro Aristimuño. Cada vez más convocante, el patagónico legitimado como un

Furgón de archivo

 

‘La Forestal’ y los esclavos del quebracho

“Se empezó a escuchar por primera vez una palabra que pronto echó a volar por el obraje. Todos la repetían:

 

Massera, socio honorario de Boca ¿Hasta cuándo?

Por Julián Scher/El Furgón – En el renglón 53 de la segunda columna de la página 8 de la Memoria

 

“La OMC es el mecanismo para invadir la soberanía de los países”

Leandro Albani/El Furgón – Este domingo comenzó en Argentina la XI Cumbre Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC)

Géneros

3J: “Ante el avance de la derecha hay resistencia y lucha feminista”

Llega el 3 de junio y otra jornada nos convoca a estar unidas, agrupadas y sostenidas. En esta ocasión la

Guernica y Palermo a un pase de distancia

Se entienden apenas con un gesto. La rubia juega de siete, arquea las cejas y pica al vacío. Viaja desde

Con más orgullo y más reclamos

El próximo 5 de noviembre se realizará en nuestro país la XXXI Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual,

Entrevistas

  

Un encuentro con Jakobson

El éxodo del lingüista ruso no tuvo parangón. De su país natal, corrido por la revolución de los soviets -en

  

Rubén Naranjo: El arte como militancia

Hace veintitrés años este cronista realizaba un reportaje que jamás vio la luz de la edición: era al artista y

  

Jorge Boccanera: “La poesía es el aguijón del pensamiento crítico”

Por Marcelo Massarino/El Furgón ¿Será posible el Sur? es una pregunta que atraviesa la vida latinoamericana y que Jorge Boccanera pudo

Cultura

Un encuentro con Jakobson

El éxodo del lingüista ruso no tuvo parangón. De su país natal, corrido por la revolución de los soviets -en

¡Hasta siempre, querido Pedro Gaeta!

PEDRO GAETA, Parque Chas, Buenos Aires, 6.02.1930 – 14.07.2023. Si alguna vez tenías que irte, cosa para mí impensada, era

Calica Ferrer y el nacimiento del Che Guevara, a 70 años del viaje que compartieron por Latinoamérica

El testimonio de Carlos Calica Ferrer, quien hace 70 años, acompañó a Ernesto Guevara en el inicio de su segundo viaje por Latinoamérica y que significaría su partida definitiva de la Argentina.

Por el mundo

 

“Messi se ha jubilado… ¡Viva la Corporación Messi!”. La contrarrevolución cubana y el pochoclo están de fiesta

Cuando el reloj marcó el minuto 77 del partido, el público vio cómo el dueño de la sonrosada camiseta número

 

Colonia del Sacramento: La derecha proyecta un “Silicon Valley” charrúa

En mayo pasado, la Junta Departamental de Colonia del Sacramento, en Uruguay, aprobó la autorización para la construcción de una

 

La cumbre de Biden fue pura crónica: América en su contrapunto

Así fue como se escribió América: en esas crónicas que partían de lo que esperaban encontrar aquí y chocaban con