Llega el 3 de junio y otra jornada nos convoca a estar unidas, agrupadas y sostenidas. En esta ocasión la

Guernica y Palermo a un pase de distancia
Se entienden apenas con un gesto. La rubia juega de siete, arquea las cejas y pica al vacío. Viaja desde

Libros: “Vicky”, una pulseada entre la homosexualidad y un sistema moral con apariencias
La escritora mendocina Viviana Baldo presentará su primer obra de género “novela” en la Feria Internacional del Libro Buenos Aires

El primer evangelismo protestante en Argentina: El Ejército de Salvación contra el servicio militar obligatorio
¿El evangelismo como una subversión extranjera? Hoy en día, las religiones protestantes evangélicas son tan argentinas como el islam, el

“LOS TRAPITOS SUCIOS (NO) SE LIMPIAN EN CASA”: La violencia sexual contra las infancias y adolescencias
El título del artículo ha sido una frase muy utilizada y epocal para “resguardar” y “preservar” lo que podría ser

¡Horacio Accavallo Campeón Mundial! Un ícono peronista en un registro fotográfico olvidado
El 1 de marzo de 1966 en Tokio, Horacio Accavallo derrotó a Katsuyoshi Takayama. Se consagró campeón del mundo de la

Dueños de la dictadura, dueños del país: Las corporaciones del genocidio
Caminar por las callecitas porteñas “que tienen ese no sé qué” es hermoso. Aún después del vendaval neoliberal y de

La Ciudad más segura de Latinoamérica es la más insegura para las infancias
La Ciudad más segura de Latinoamérica es la más insegura para las infancias y adolescencias, como salió a la luz

Argentina es sede del Foro Mundial de DDHH 2023
Este año se llevará a cabo el Foro Mundial de Derechos Humanos (FMDH) en su tercera edición y nuestro país

El último espectáculo peronista: El pabellón argentino en la Exposición Mundial de Milán 2015
En el pabellón argentino de la Exposición Mundial de Milán (Expo 2015), a pocos meses de las elecciones presidenciales argentinas,

David Viñas: Un necesario
A más de doce años de su partida, la obra de David Viñas nos sigue interpelando. Su recia figura, la

El Rosario Insurreccional: “Tucumán Arde”
La ciudad del sur santafesino es más que los patéticos ajustes de cuenta entre miserables, marginados del sistema; o la

El asesinato en Villa Gesell y la transmisión de la ética
En relación al asesinato del adolescente en Villa Gesell por parte de un grupo de jóvenes, quiero hacer algunas reflexiones:

Los Renzos, las Milenas y los Luicios: Infancias y desamparo
Renzo, hace un mes; Lucio, en La Pampa. En Pilar, Milena. Las infancias interrumpidas por muertes violentas. Crímenes atroces cometidos

Esto no es un cuento
Me siento a escribir un rumor, es nada más que eso. No es el silbido de una bala en el

“Vestigios”: una ficción en clave cinematográfica
¿Una novela puede ser una película al mismo tiempo que la leemos? No se trata de la intuición: “Esta historia

Mi foto con Spinetta
Amo a Luis. No podría precisar desde cuándo, mi memoria afectiva dice que desde siempre. Hay un pequeño yo décadas

Fernando Báez Sosa, a tres años de un asesinato en patota
El crimen de Fernando ocurrió en la madrugada del sábado 18 de enero de 2020, entre las 4.40 y las 5. Esa noche había

Adelanto de “Somos naturaleza”, el nuevo libro de Satish Kumar
Contratapa de “Somos Naturaleza” En esta edición recopilamos una serie de artículos publicados en la revista Resurgence & Ecologist (entre

Cierre del Taller “La lectura de la Historia, la narrativa de Andrés Rivera”
Comenzamos allá por el mes de enero. Hoy es el día del producido, y de esta manera le entregamos a

Ley Lucio: otro paso fundamental para proteger las infancias
La Cámara de Diputados aprobó y dio media sanción al proyecto de ley que establece la capacitación obligatoria para los

Derribando mitos
Hay momentos épicos que sirven para derribar mitos arcaicos que pudieron ser pensados solo desde la lógica y la historia

VENIPACÁ, COPA DEL MUNDO. Y vó… quémirá?, andápayá!
“…va rumbo al norte y al sur y al infinito y al golazo de una sola vez porque hay días

Vicente Zito Lema: Maestro, amigo, hermano, compañero
Se fue Vicente. Pero está acá, para siempre. Está acá en los espacios y recuerdos compartidos en tantas redacciones, calles,

Un proyecto para atender a niñes y adolescentes de CABA
El pasado 11 de octubre se presentó en la Legislatura porteña el proyecto de Ley impulsado por el bloque de

María Remedios del Valle: del silencio a Madre de la Patria
Fue mujer, en tiempos en que ser mujer era una condena. Fue negra, cuando ser negra significaba ser esclavizada. Fue

ARGENTINA DISLOCADA: La riqueza se construye en base a pobreza
Entre las 12 y 30 y las 13 y 30 de cada domingo, los oídos argentinos quedaban adheridos a los

Raúl Zurita: Verás no ver
“Con el arte no se derriba una dictadura ni se corrige un mundo injusto, pero sin arte y sin poesía

Con más orgullo y más reclamos
El próximo 5 de noviembre se realizará en nuestro país la XXXI Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual,

“Ulalume” o la lírica del adiós
Así como “A Helen” es el inicio literario de Poe, Ulalume (una fusión de la palabra latina luz-lumen- con la

VII Encuentro del “Forum Infancias”: Infancias y adolescencias. Entramando subjetividades entre la incertidumbre y la novedad
Vienen siendo años raros… años de frenadas abruptas y reencuentros intermitentes… Y frente a la imposibilidad de salir por las