viernes, enero 24, 2025
Géneros

Gran victoria del Movimiento de Mujeres. Captura para Darthés

Por Melania Buero*/El Furgón –

Tras 10 meses desde que se realizó la denuncia, la fiscalía de Nicaragua acusó formalmente a Darthés por violación y emitió una orden de captura.

Este caso tomó una gran relevancia nacional e internacional, logró conmover las conciencias y desarrollar el debate hacia lo más profundo de nuestras relaciones sociales, tomando un carácter colectivo sin precedentes. Y sus consecuencias prácticas han sido enormes: a partir de la denuncia pública de Thelma Fardin, las consultas al 144 aumentaron un 1240 por ciento en 48 horas.


Bandera de lucha y conciencia el caso permitió poner sobre la mesa de debate las aristas más hondas que se ocultan detrás de las relaciones de poder y sometimiento, en la infancia, en el trabajo, en el extranjero.

Esta victoria es un caso excepcional: SOLO EL 1 POR CIENTO DE LAS DENUNCIAS DE VIOLACION TERMINAN EN UNA CONDENA. Esta excepción histórica no puede entenderse de otra modo que como producto de la enorme organización, lucha y desarrollo de nuestra conciencia de género, de doble opresión. Este triunfo es de Thelma y de todo el movimiento de mujeres que con independencia de los partidos del régimen y de las iglesias nos ponemos de pie y hacemos oír bien fuerte nuestra voz.

Volvemos a reivindicar la valentía de nuestras compañeras Calu Rivero, Natalia Juncos y Anita Co, a quienes se intentó disciplinar por atreverse a denunciar acoso y abuso del mismo sujeto, al iniciar contra ellas causas por calumnias e injurias y por daños y perjuicios.

Somos parte de la marea verde como movimiento político internacional, que alza la voz bien fuerte y con contundente claridad de cara a las iglesias y al estado, que pone de relieve la opresión y todo el engranaje estatal y cultural que lo reproduce. Ese movimiento merece sin duda, el respeto de cualquier activista.

En este sentido, impulsamos fuertemente el proceso político abierto en nuestro medio, el crecimiento de la organización de las mujeres actrices, técnicas, cineastas, directoras y sus múltiples variedades. La comprensión de la necesidad de poner al servicio de las causas populares a los medios de comunicación, ha representado un salto enorme en nuestra conciencia. Estamos organizadas.

Con más de 10 años de taquilla de debate, organización y lucha, la consigna de ABORTO LEGAL YA sigue colocada en el centro de la escena política. Luego de participar del ENM más grande de la historia, atravesado por las campañas electorales y en continuo proceso de debate el movimiento de mujeres tendrá la gran responsabilidad de no permitir la devaluación de nuestros reclamos.

Thelma Fardín: “Mi denuncia fue oída gracias a las mujeres”

No vamos a permitir una legalización en cuotas, no vamos a pactar nada. Reclamamos que se legalice el aborto, que se separe a la Iglesia del Estado, siendo retirados los elementos clericales del sistema judicial y de salud. Marquemos la cancha, esta es nuestra lucha política.

Frente al “Mirá cómo me ponés”, nosotras decimos “Mirá cómo nos ponemos”, “Mirá cómo nos organizamos”, “Mirá cómo luchamos”, “No nos callamos más”.

Esto recién empieza. Juntas logramos que un hecho traumático se convierta en un hecho político.

Haremos todo lo posible para seguir adelante y que prevalezca el derecho a la verdad. Tenemos la obligación histórica, política y social de luchar para lograrlo.

Ya no hay vuelta atrás.

*Actriz. Colectiva Actrices Argentinas.