viernes, enero 24, 2025
Nacionales

Yanina Yarzoso: “Me da vergüenza ajena que Massa apoye a Mayol”

Por Luis Brunetto/El Furgón –

Fuerte repercusión tuvo en la comunidad de San Miguel del Monte la visita del candidato a primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y eventual presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. La presencia del ex intendente de Tigre  se dio en el marco de la campaña electoral, y en respaldo a la actual Intendenta y candidata a la reelección por el Frente de Todos, Sandra Mayol, quién está siendo investigada por la Justicia en relación a su probable rol en el encubrimiento de la masacre policial del 20 de mayo. Las medidas procesales contra Mayol fueron resultado de la presión que, por varios meses, ejercieron los familiares de las víctimas, pues la intendenta había quedado al principio completamente fuera de las pesquisas.

“No hay que utilizar políticamente las muertes”, señaló Massa a Radio Alternativa. “Quién tiene la máxima responsabilidad, qué además tiene al Presidente del Concejo Deliberante como candidato, tiene que venir y poner la cara, Vidal y Castro”, en alusión al actual candidato a intendente por Juntos por el Cambio, el concejal José Castro. Massa dijo que “me duele que la gobernadora Vidal, después de tanto tiempo, todavía no haya venido a Monte a explicarle a la sociedad lo que pasó”. Por otra parte, el diputado del Frente Renovador señaló: “Acá hubo delincuentes con disfraz de policía que mataron chicos, y esos delincuentes tienen que ir presos”, en la línea de la tesis de las “manzanas podridas”, rechazada desde el principio por los familiares de las víctimas.

Marcha en San Miguel del Monte

Las declaraciones de Massa merecieron el inmediato repudio de los familiares de las víctimas, quienes desde el sitio de Facebook “Vuelen alto”, publicaron un posteo criticando duramente los dichos: “Repudiamos a Mayol y también a Massa, este señor que vino a nuestro pueblo a decir más mentiras de las que veníamos escuchando, y quién además ayudó a la intendenta a lavarse las manos”. Más tarde, y con la firma de todos los familiares, se difundió una Carta Abierta al dirigente peronista en la que, entre otras duras consideraciones, se dirigen al dirigente en términos de gran dureza: “Massa, sus medias verdades son completas mentiras que expresan su cobardía. Sandra Mayol es el espejo de su modo de hacer política…No tenemos dudas de eso. Y como si fuera poco nos pide que no se haga política con esto, ¿Cómo llamaría usted a lo que hizo en la conferencia de prensa?”. Consultada por El Furgón, Yanina Zarzoso, mamá de Camila, dijo: “Siento impotencia. Me parece una total irresponsabilidad tocar el tema de la masacre con tanta liviandad. Me da vergüenza ajena que este hombre apoye a Mayol, responsable política de la muerte de nuestros hijos”.

Desde Correpi, el abogado Ismael Jalil también criticó los dichos de Massa: “Debería ser el primero en callarse: defender a su candidata Mayol cuando está siendo investigada por su complicidad personal e institucional con la masacre, es canallesco”. Por su parte, la diputada nacional y candidata a vicepresidente por el FIT- Unidad, Romina del Plá, quien organizó junto a los familiares de las víctimas, a principios de agosto, una Audiencia Pública en el Congreso en reclamo de justicia por la masacre, señaló que “De Mayol a Arcioni, Massa protege a los que dan vía libre al gatillo fácil contra los jóvenes así como a los responsables de las muertes de nuestras compañeras docentes”. En cuanto al uso político de la masacre, la legisladora señaló que “Dice que no hay que hacer política con la masacre cómo si él no fuera un político en campaña electoral, y su respaldo a Mayol no fuera político”.

Sandra Mayol

Fuentes del kirchnerismo bonaerense explican el respaldo sin fisuras de Massa a Mayol por su necesidad de mantener las pocas intendencias que aún conserva el Frente Renovador, de cara sobre todo a las disputas internas que se prevén a partir de la casi segura victoria de Axel Kicillof, cercano a La Cámpora. Ese número, además, se redujo por la deserción del FR del tinellista Eduardo “Bali” Bucca, intendente de Bolívar y candidato a Gobernador por el espacio que sostiene la candidatura de Lavagna y Urtubey. Ya como condición para el acuerdo con Alberto Fernández, el tigrense había puesto la condición de que no se presentaran en esos municipios listas kirchneristas en las PASO.