Las mujeres en Resistencia
Por María Belén Ancarola/*El Furgón – El 14, 15 y 16 de octubre alrededor de 70 mil mujeres se reunirán en la provincia de Chaco para compartir el Encuentro Nacional de Mujeres Nº32. En El Furgón repasamos el funcionamiento de uno de los eventos con más peso en el feminismo argentino.
Hoy a las 7 de la mañana abrió la inscripción y la acreditación del Encuentro Nacional de Mujeres Nº32, en la ciudad de Resistencia, Chaco. Alrededor de 70 mil mujeres de todo el país viajarán para conocerse, discutir y movilizarse. Unas horas más tarde, a las 15, comenzarán los talleres: ejes del Encuentro. Este año se agregaron dos más respecto del 2016 y en total son 71. Abarcarán desde estrategias para lograr el acceso al aborto legal, seguro y gratuito, hasta debates sobre la situación de las mujeres en las cárceles. En cada uno habrá secretarias que escribirán las opiniones surgidas en los espacios para reunirlas y entregarlas en el Encuentro del año siguiente.
Durante estos 32 años las mujeres se encontraron para hablar de sus problemas. Así originaron campañas por los derechos que generaron cambios de base como la Ley 24.012 de Cupo Femenino, o la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres.
En 1986 asistieron alrededor de mil mujeres al Encuentro que fue masificándose año a año. Todos tuvieron algo en común: la pluralidad de voces. El de 2016, en Rosario, destacó su marcha final, la más concurrida de todos los encuentros, que terminó en represión por parte de las fuerzas de seguridad cerca de la Catedral rosarina.
Este año las mujeres, lesbianas, trans y travestis que llegan desde distintos puntos del país van a alojarse en hoteles, en escuelas, en casas de familia o en la ciudad de Formosa. Las expectativas de cada Encuentro se comparten: escucharse y definir acciones para tratar las distintas problemáticas que las mujeres tienen solo por el hecho de ser mujeres.
*Fotos: Emergentes