viernes, diciembre 8, 2023
Cultura

Tres canciones con pequeñas historias

Ramiro Montero/El Furgón – Phil Phillips compuso a fines de 1950 Mar de amor, un lento bastante meloso que se convirtió enseguida en el mayor éxito del moreno cantautor. En el trascurso de los años, el tema conoció innumerables reversiones de diversa popularidad (de la mano de Robert Plant, Iggy Pop, Cat Power y muchísimos etcéteras). Incluso dio nombre a un policial medio turbio protagonizado por Al Pacino.

¿Y qué pasó? Apareció el amigo Tom Waits, le cortó toda dulzura que el tema podía llegar a tener y lo cubrió de sombras y telarañas.

El cover está a cargo del vozarrón de Tom Waits, de su densa percusión, del punteo estridente de una guitarra y de un Mar de amor que seguramente le ahogaría el pequeño bigotín a don Phillips.

***

Permítame hacerle unas preguntas. ¿Qué haría si le regalan una cartera de piel para su cumpleaños? ¿Qué haría si su hijo le enseña su colección de mariposas y un frasco de arsénico? ¿Qué, si una avispa trepara por su brazo mientras mira televisión? ¿Y si su marido pegara la imagen de una mujer desnuda en su habitación? ¿Y si fuera invitado a un banquete de ostras vivas y perro cocido?

Relájese, y conteste lo más sencillamente posible. De sus respuestas y de sus reacciones dependerá que su vida siga transcurriendo con normalidad, o que todos sus recuerdos sean una mentira programada. Y si es así, si nada de lo que usted cree haber experimentado resulta verdadero, espere un par de años: en 2019, será Roy Batty quien reúna los esfuerzos necesarios para demostrar que los replicantes también sueñan.

El griego Vangelis nos trae Recuerdos de verde, canción compuesta para la genial Blade Runner, bajo un clima ideal para que sus notas se pierdan en el tiempo, como lágrimas bajo la lluvia.

***

El 3 de abril de 1994, durante uno de los recitales de la gira, Eddie Vedder avisó: “Este tema está dedicado al bastardo que se casó con mi madre”.

No hacía mucho se había enterado casi de casualidad que aquel tipo que los fajaba periódicamente no era en realidad su padre biológico. Aún lo creía cuando en el colegio secundario escribió Better man.