Discusiones urgentes sobre la realidad de Venezuela
El Furgón – Venezuela. Lecturas urgentes desde el sur, es un material de múltiples voces y miradas para abordad la actualidad del país latinoamericano, atravesado desde hace meses por un guerra interna encabezada por la oposición de derecha, tanto en el plano político, económico y militar.
Daniel Chavez, Hernán Ouviña y Mabel Thwaites Rey son los encargados de compilar un libro que cuenta con la participación Santiago Arconada, Karina Arévalo, Javier Biardeau, Atilio Boron, Ana Esther Ceceña, Reinaldo Iturriza, Claudio Katz, Claudia Korol, Edgardo Lander, Miguel Mazzeo, Juan Carlos Monedero, Nildo Ouriques, Isabel Rauber, Maristella Svampa, Marco Teruggi, Zuleima Vergel y Raúl Zibechi.
En la introducción del trabajo, editado por TNI y el IEALC y Clacso, los compiladores afirman que desde “marzo de 2017, en un contexto de agravamiento de la polarización política en Venezuela y a partir de la publicación de entrevistas, pronunciamientos colectivos y declaraciones públicas de académicos/as y militantes políticos/as y sociales, la izquierda latinoamericana está inmersa en un profundo y muy pasional debate sobre el presente, el pasado y el posible futuro del proceso bolivariano”.
De esta forma, se remite a “las expresiones que han circulado en las redes sociales en los últimos meses para descalificar a quienes discrepan con una u otra posición”.
Para los compiladores, “el lanzamiento de esta publicación implica asumir que las posturas en debate no son necesariamente irreconciliables y que la izquierda latinoamericana no está irreversiblemente fracturada en sus interpretaciones del proceso bolivariano”.
“Las ideas expuestas en este dossier demuestran que alguien puede ser defensor del proceso bolivariano y –al mismo tiempo– crítico de algunas de sus limitaciones o errores más evidentes; o ser crítico del gobierno y al mismo tiempo defensor de las muchas conquistas y logros del mismo proceso”, sostienen.
En la introducción también se indica que “a través de este material buscamos contrarrestar el bombardeo mediático y las posiciones maniqueas que, por lo general, tienden a desvirtuar y/o invisibilizar las aristas y factores más problemáticos del proceso venezolano, para contribuir desde múltiples voces y miradas a un análisis pormenorizado, riguroso y crítico de su compleja realidad”.
Para bajar o leer on line el libro: