miércoles, julio 16, 2025
Por el mundo

A la caza de migrantes: Una de cowboy

La crueldad mundial se va transformando en un espectáculo hollywoodense. Trump reprime con saña a los migrantes  californianos, Netanyahu prolonga el genocidio sobre el pueblo palestino, Narendra Mori –primer ministro de India- ordena matanzas y persecuciones contra los musulmanes de su país, Milei golpea y gasea a jubilados hambrientos cada miércoles. ¿Cuántas veces hemos visto repetirse esta película?

Ahora en Estados Unidos está en marcha la guerra contra los migrantes pobres, no importa del país del cual provengan, ni de las condiciones de violencia, destrucción ambiental, hambre y miseria de la cual vienen escapando, y que seguramente fueron propiciadas, en gran medida, por los propios gobiernos estadounidenses.

Claro que hay otros migrantes que el gobierno de Trump y su banda acogen con los brazos abiertos; son aquellos capitalistas parasitarios capaces de comprar la nueva visa ‘Golden Card’ simplemente con el desembolso de cinco millones de dólares. Categoría en la que acaba de incluir a los ‘afrikáners’ la etnia blanca de Sudáfrica que sostuvo el apartheid en ese país durante décadas sometiendo a la población negra, absolutamente mayoritaria y que ahora dicen ser perseguidos por el gobierno, aun cuando representando el 7% de la población sudafricana acaparan el 50% de la tierra, lo que indica su enorme poder económico.

En síntesis, para los multimillonarios todos los privilegios, son los humanos de primera clase que merecen las atenciones del gobierno de Estados Unidos y de sus clases dominantes. Mientras que a los migrantes pobres, concebidos como una plaga despreciable, les espera la persecución y la crueldad represiva, propia del capitalismo realmente existente. Ni más ni menos que expresión de la lucha de clases que llevan desde arriba los poderosos del planeta, sin importar su nacionalidad, contra trabajadores, negros, mujeres y migrantes pobres. Algo que deberíamos aprender explotados y oprimidos de las desorganizadas clases subalternas: la importancia de la conciencia y la solidaridad de clase, que no terminan en las fronteras de ningún país.

Ahora las protestas contra las políticas antimigratorias de Trump, que comenzaron en Los Ángeles, se están extendiendo a las principales ciudades estadounidenses al grito de “Fuera ICE (por el servicio de inmigración y aduanas que realiza las redadas).

Hoy sábado estas luchas pueden tener un punto de inflexión. Se han convocado más de 1.800 marchas de  protesta en todo Estados Unidos coincidiendo con un desfile militar en Washington por el 250º aniversario del ejército, y el mismo día del cumpleaños 79 del propio Trump. Un presidente furioso que amenazó con una feroz represión cualquier intento de realizar movilizaciones para frenar esos festejos.

Estemos atentos para ver como continúa está película, donde ‘John Wayne’ Trump podría quedar escaldado a manos de “indios malos” y de “fieros mexicanos”.