martes, enero 14, 2025
Por el mundo

La controversia de los “White Helmets”

Rick Sterling*/El Furgón – A lo largo y ancho de los medios masivos, los “White Helmets” (WH) son vivados como heróicos y solícitos rescatistas de civiles heridos en partes bajo control rebelde de Siria. The Guardian y The Independent, ambos del Reino Unido, han urgido al Comité del Nobel a otorgar este año el Nobel de la Paz a esta organización. Si bien no obtuvieron dicho galardón, recibieron el prestigioso “Right Livelihood Award” 2016 (Premio del Sustento Bien Ganado, también conocido como el Premio Nobel Alternativo).

En los EEUU, los “White Helmets” son tratados con similar e indiscutida aclamación. Fueron el tema de tapa de la revista Time del 17 de octubre, Netflix ha emitido un film documental especial sobre ellos, el columnista de New York Times, Nicholas Kristof, los ha mencionado en modo efusivo por años, ayudando así a la imparcial descripción de los eventos en Siria que tiene este grupo, a dar forma a la narrativa pro-rebelde que es prácticamente lo único que los públicos en América y Europa escuchan sobre Siria.

Y esta fiesta del amor no se limita solo a los grandes medios. El programa DemocracyNow! emitió una exageradamente propagandística entrevista con los directores infomerciales del grupo. El portal The Intercept publicó una imparcial promoción de los WH y su controversial líder. La ONG social, feminista y pacifista Codepink también publicó una recomendación de la película de Netflix (aunque luego de recibir fuertes críticas, la quitó).

Pero aún a pesar de la manipulación masiva favorable a esta agrupación, y más ampliamente a la causa rebelde en Siria, existe otra cara de la historia, que incluye el hecho de que los “White Helmets” no son sólo unos bienintencionados sirios que surgieron para ayudar a los civiles que sufren ya cinco años de guerra.

wh-2

Ellos no sólo operan exclusivamente en áreas de control rebelde, sino que son una fuente de propaganda sobre la guerra; de hecho su propia existencia es un elemento integrante de una gran campaña en pos de obtener apoyo masivo para la guerra de “cambio de régimen” impuesta a Siria.

El sello comercial “White Helmets” fue concebido y dirigido por una compañía de marketing de Nueva York llamada The Syria Camapaign, la cual, a su vez, fue incubada por otra compañía mayor de marketing político, llamada Purpose.

A la vez que maneja la promoción on-line y social de los WH, The Syria Campaign lleva adelante esfuerzos paralelos en pos del “cambio de régimen” en Siria. Uno de estos esfuerzos ha sido el de criticar a las organizaciones de ayuda humanitaria de la ONU que asisten a ciudadanos sirios desplazados en áreas protegidas por el gobierno sirio.

“Los alegatos hechos por Syria Campaign y otros fueron escritos por gente que no sabe nada de la ONU y su debido funcionamiento”, afirmó un conocido colaborador de ONG que opera en Damasco.

Exageradas afirmaciones

Afirmaciones acerca que los “White Helmets” han salvado 65 mil personas también parecen extremadamente exageradas. Las áreas donde opera esta organización son controladas por el Frente Al Nusra (filial de Al Qaeda en Siria), y sus aliados, y son áreas que tienen pocos civiles viviendo allí. Un médico que visitaba Alepo hace dos años, las describió como “pueblo fantasma”, aun así los reportes de los medios occidentales citan una población estimada con la inflada cifra de 250 mil.

Tal vez de forma no intencional, la organización y uno de sus equipos de video, confirmaron esta realidad al producir un “video de gatos”, en el momento en que estos estaban en auge en los medios sociales. En un aparente intento de atraer a los amantes de los felinos a la causa del “cambio de régimen” en Siria, el video mostraba a miembros de WH jugando con gatos callejeros en barrios vacíos, y diciendo: “Los dueños de las casas han abandonado este distrito y sus gatitos”.

Además, al auto-promoverse como un grupo humanitario, los WH se han convertido en esenciales para la guerra propagandística al adquirir -junto a otros similares “activistas” pro-rebeldes- un virtual monopolio de la información surgida de áreas de control rebelde, surtiendo un flujo constante de historias desgarradoras e imágenes sobre niños sufrientes, a un sector mediático occidental deseoso de creer toda demonización del gobierno sirio.

wh-3

Una de las razones por las que los WH han sido tan exitosos en insertar su propaganda en los medios occidentales, es que la mayoría de las zonas rebeldes de Siria, especialmente el este de Alepo, han estado fuera de los límites de los periodistas occidentales y todo otro observador externo por años. De hecho, dos de los últimos reporteros occidentales que se aventuraron en territorio rebelde, James Foley y Stephen Sotloff, fueron subsecuentemente decapitados por el Estado Islámico (EI).

De manera que, mientras el gobierno sirio y sus aliados intentan expulsar finalmente a los terroristas de Al Qaeda y sus cohortes del este de Alepo, los WH se han convertido en la mayor fuente para los medios occidentales, que tratan a estos “socorristas” como creíbles proveedores de información en el terreno.

Es así como la positiva imagen de los WH y su hábil uso de los medios sociales desvían la atención de la sectaria, violenta e impopular naturaleza de Al Nusra y otros grupos de oposición armada, mientras promocionan acusaciones afirmando que los ataques sirios y rusos son esencialmente dirigidos a los civiles.

En otras palabras, los “White Helmets” han pasado de ser sobre quienes se habla, a ser quienes hablan. Las historias informativas crecientemente usan a testigos de WH como sus fuentes, generalmente en modos que promocionan el mítico auto-bombo del heroísmo de la agrupación. Un día, CNN anunció que un centro de asistencia de WH había sido atacado. Otro día, la revista Time proclamó que los voluntarios de WH estaban siendo “cazados”.

Relatos de “testigos oculares”

Varios reportes de los WH también han servido como relatos de “testigos oculares” difamando al Ejército sirio en el uso de “bombas barril”, incluyendo el caso de un ataque para destruir un convoy humanitario de la Media Luna Roja Siria (SARC) así como un almacén, el 19 de septiembre, en Orem Al Kubra. Pero hubo razones para sospechar de estas afirmaciones, dado que esa ciudad está bajo control del afamado grupo terrorista Nour Al Din Al Zinki, que recientemente difundió la filmación de un conjunto de sus integrantes, decapitando a un niño sirio de origen palestino.

Incluso era ilógico pensar que aviones sirios o rusos atacarían un convoy de la SARC, que pudieron haber detenido cuando estaba en terreno bajo control del gobierno. Además, el gobierno sirio trabaja normalmente con la SARC, y los “beneficiarios” del ataque fueron los rebeldes y sus sponsors occidentales, que citaron esta atrocidad como otra razón para el “cambio de régimen” y para condenar a los rusos por asistir al gobierno sirio. El ataque al convoy también desvió la atención del ataque aéreo de EEUU que mató a cerca de 70 soldados sirios el 17 de septiembre.

wh-4Luego del ataque al convoy, los gobiernos ruso y sirio pidieron una investigación independiente del sitio pero esto no se ha hecho, presumiblemente porque los terroristas que controlan el área no lo han permitido. Con eso y todo, la narrativa brindada por los WH y otras facciones pro-rebeldes, culpando al gobierno sirio y sus aliados rusos, ha dominado el manejo de la historia en los medios occidentales.

Los WH también han jugado un dudoso rol en alegaciones acerca que el gobierno sirio estuvo usando gas de cloro en 2013 y 2014, al haber avisado a los residentes, antes de los ataques, que el Ejército Sirio tiraría bombas de cloro, no quedando claro cómo es que los activistas y socorristas podrían haber conocido el hecho de antemano. En uno de los casos, siete testigos dijeron a los investigadores de la ONU que los rebeldes habían efectuado el ataque químico, lo que sugeriría que los “cascos blancos” eran parte de la estafa.

Entonces, ¿son los WH héroes o un engaño motivado políticamente? El momento de investigar es ahora, ya que poco útil es exponer las mentiras y manipulaciones de años pasados, como ocurriera con las invasiones de “cambio de régimen” de Irak y Libia.

Replicación peligrosa

La evidencia sugiere ahora que estamos viendo una replicación del informante arrepentido “Curveball” (N. de R.: Ahmed Chalabi) y la mentira de las armas de destrucción masiva de Irak en 2003, así como la falsa histeria por detener un genocidio en Libia en 2011, ambas desenmascaradas por investigaciones posteriores, pero demasiado tarde para salvar a esos países de la muerte y destrucción masivas.

El tardío reconocimiento por parte de algunos estadounidenses de que están siendo “engañados” otra vez en el caso de Siria, ha dado lugar a cierto retroceso de la propaganda de los medios para los WH y otros activistas pro-rebeldes. En abril de 2015, Dissidentvoice publicó una nota exponiendo la creación y propósito del grupo. De allí en más, ha habido otros artículos y videos reveladores de la realidad detrás del maquillaje humanitario.

Vanessa Beeley ha producido un número de artículos sobre la falsa premisa que los WH son la Defensa Civil Siria, incluyendo documentación sobre la auténtica Defensa Civil Siria, que fuera fundada hace seis décadas. Ella inició una petición on-line en Change.org, solicitando NO DAR el Premio Nobel de la Paz a los WH, iniciativa que debe haber molestado a alguna gente influyente puesto que Change.org removió la petición sin explicaciones.

La auténtica Defensa Civil Siria trabaja con presupuesto limitado, con voluntarios reales, sin equipos de filmación que la acompañen y promuevan. La mayoría en Occidente desconoce incluso la existencia de la Defensa Civil Siria. La situación es similar con respecto a la Media Luna Roja Siria, que es una genuinamente neutral e independiente organización de asistencia, y cuenta con una buena página web.

wh-5

Otra petición online, también en Change.org, la cual aún está publicada y funcionando, solicita a la Fundación Right Livelihood que anule el premio otorgado a White Helmets.

La petición incluye un número de razones por las que el grupo no merece el premio, pues no son lo que pretenden difundir:

-Robaron el nombre Defensa Civil Siria de la auténtica organización siria a la que le corresponde.

-Se apropiaron del nombre de los Cascos Blancos de Argentina.

-No son independientes, están sustentados por gobiernos.

-No son apolíticos, hacen campaña activa en pos de una “zona libre de vuelo” (idea que inclusive Hillary Clinton aceptó que de instaurarse “mataría a muchos sirios”, aunque sigue promocionándola de todos modos).

-No trabajan a lo largo de toda Siria, sino solo en áreas controladas por la oposición armada, mayormente bajo el comando de Al Nusra (Al Qaeda).

-No están desarmados, a veces cargan armas e incluso celebran victorias terroristas, y asisten en ejecuciones terroristas.

Recientemente, Max Blumenthal expuso a los WH en un primer y segundo artículo en Alternet. El ex inspector de armas de la ONU, Scott Ritter, quien fuera una de las pocas voces que se atreviera a responder a los falsos alegatos del presidente George W. Bush sobre las armas de destrucción masiva de Irak, escribió también un artículo que desafía la farsa de los White Helmets.

Fuera de EEUU, el canal israelí I24 emitió un reporte especial sobre la organización dando igual cobertura tanto a sus defensores como a sus críticos. Incluso el periódico The National, de los Emiratos Árabes Unidos, ha documentado la controversia sobre los WH.

No sorprende que este disenso con respecto al romance entre los medios masivos y los WH, trajera disparos en respuesta. El contratista militar británico que inicialmente preparara al grupo, acusó a los críticos de ser “agentes” de los gobiernos sirio y ruso, al igual que Ritter y otros escépticos sobre la mentira de las armas iraquíes, fueran catalogados, en 2003, de “apologistas de Saddam”.

Aun con todo, la controversia incluso ha tenido escaso efecto en reducir la confianza de las corporaciones de prensa en los “White Helmets” como la fuente primaria de información sobre las zonas de conflicto en Siria.

*Rick Sterling es miembro fundador de “Syria Solidarity Movement” (Movimiento de Solidaridad con Siria). Sus publicaciones pueden encontrarse en portales independientes como Counterpunch, 21st Century Wire ó Consortiumnews, donde publicó este artículo con fecha 23 de octubre de 2016. / Traducido por Redacción Diario Sirio Libanés